ZENEX, un proyecto pionero de aplicar revestimientos sol-gel reforzados con sílice extraída de residuos industriales y apoyado económicamente con fondos FEDER

En Topciment ® abogamos por la sostenibilidad. Un eje fundamental que se enmarca en nuestra política de empresa y, sobre todo, en nuestra conciencia y responsabilidad social como empresa del sector de la construcción. Es por ello que nuestra inversión en I+D+i sigue dicha estela y, de dicha labor, surge el proyecto “ZENEX” del cual vamos a hablar a lo largo de la presente noticia.

En nuestro afán por contribuir en la reducción de la huella ecológica nace “ZENEX”, un proyecto pionero en el sector de la construcción basado en una metodología muy particular consistente en la aplicación de recubrimientos sol-gel reforzados con sílice cristalina que se extrae de los residuos industriales. Un procedimiento gracias al cual se mejoran de manera notable las propiedades mecánicas y estéticas de los microcementos, así como facilita la reutilización de metales pesados tales como pigmentos y que, por consiguiente, disminuye la dependencia de materias primas críticas.

Durante los dos últimos años, concretamente en el periodo comprendido entre diciembre de 2022 y octubre de 2024, hemos invertido cerca de 348.000 euros en la innovación y desarrollo de revestimientos que disminuyan la huella ecológica. Una labor que ha sido acreditada y por la que hemos recibido una subvención, cofinanciada por la Unión Europea y el Ministerio de Hacienda, que asciende a un total de 115.698 euros.

Esta iniciativa, que supone una inversión de 333.273,21 euros financiada en gran parte por el Programa Comunitat Valenciana de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, se erige como solución a la problemática ambiental inherente a la producción de los residuos de rectificado y pulido en la industria cerámica que ascienden a la preocupante cifra de 1.000 toneladas diarias. Una tipología de residuos compuestos por sílice cristalina y metales pesados, los cuales han sido clasificados por la Unión Europea como “materiales críticos y peligrosos para la salud y el medioambiente”.

Químico en el laboratorio de Topciment® haciendo ensayos para el proyecto sostenible y pionero ZENEX >
Químico de espaldas haciendo pruebas de ensayo en el moderno laboratorio de Topciment®.

Procesos llevados a cabo en el proyecto “ZENEX”

El procedimiento que sustenta nuestro pionero proyecto “ZENEX”, con número de expediente INNCAD/2024/48, está repartido de la siguiente manera:

  1. Separación de manera selectiva de los materiales pesados con la ayuda de celdas electroquímicas.
  2. Realización de un pretratamiento, así como de la neutralización, de los residuos de sílice cristalina.
  3. Desarrollo de formulaciones avanzadas en nuestro laboratorio de recubrimientos sol-gel.
  4. Diseño de microcementos de altas prestaciones mecánicas.

Objetivos que sustentan el proyecto "ZENEX”

Cuatro también son los objetivos principales que han motivado la creación de este proyecto y que han estribado fundamentales para la consecución de la ayuda de los fondos FEDER, valorada en 233.291,52 euros.

En primer lugar, la recuperación y valorización de los residuos cerámicos. Para conseguirlo, se ha desarrollado un proceso de separación electroquímica de metales pesados y sílice cristalina a raíz de los ya citados residuos de rectificado y pulido. En segundo lugar, la encapsulación de sílice cristalina. ¿Cómo? Implementando los también mencionados recubrimientos sol-gel que, por un lado, erradican la sílice cristalina transpirable y, por el otro lado, se traduce en la mejora de las propiedades de los microcementos. En tercer lugar, con la reducción del impacto ambiental. En este sentido se ha impulsado la minimización de vertidos y residuos industriales encaminados a un modelo de residuo cero. Y en último lugar, y no por ello menos importante, la optimización de los procesos industriales. A tales efectos, se han desarrollado tecnologías verdes y eficientes que permiten mejorar la competitividad de todas las empresas, entre las que nos encontramos, del sector de la construcción y del cerámico.

Resultados medibles del proyecto “ZENEX”

Los resultados que arroja nuestro proyecto “ZENEX”, perfectamente tangibles y motivo de orgullo, nos empujan a proseguir trabajando en la línea sostenible marcada a fuego en nuestra política de empresa. Son los siguientes:

  • Microcemento innovador y sostenible, pero también con propiedades mecánicas y estéticas superiores.
  • Reducción al 100% de los residuos de rectificado y pulido mediante valorización.
  • Encapsulación eficiente de la sílice cristalina respirable, por lo que los riesgos laborales se minimizan.
  • Impacto positivo en la economía circular y en la sostenibilidad del sector.
  • Incremento de la competitividad industrial y, sobre todo, en la creación de nuevas oportunidades de negocio.

Inversión realizada para la consecución del proyecto “ZENEX”

A continuación, y para poner en valor la inversión destinada a nuestro proyecto “ZENEX”, vamos a dividir las diferentes partidas desde 2024 a 2027; ya que es el periodo comprendido al cual se acoge este programa de ayudas FEDER.

Inversión total

  • 333.273,61 euros
  • De los cuales, en 2024: 49.581,32 euros.
  • De los cuales, en 2025: 122.833,30 euros.
  • De los cuales, en 2026: 160.858,99 euros.

Ayuda recibida gracias a los fondos FEDER

  • 233.291,52 euros
  • Ayuda durante 2024: 34.706,92 euros.
  • Ayuda durante 2025: 85.983,31 euros.
  • Ayuda durante 2026: 112.601,29 euros.
Imagen del diploma del proyecto ZENEX de Topciment sufragado con fondos FEDER.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu email consejos para la aplicación y cuidado del microcemento, las últimas tendencias y novedades de los productos de Topciment.