Piscinas de microcemento, la mejor opción posible

Cuando hablamos de piscinas, el mercado ofrece alternativas prácticamente infinitas en función del diseño, tamaño y presupuesto. Pero no todas ofrecen los beneficios de las piscinas de microcemento, que desde hace unos años a esta parte se han instaurado como la alternativa en mayúsculas a las piscinas de obra tradicionales.

Las piscinas con microcemento están en alza, y no es de extrañar. Un material que combina estética y funcionalidad para ofrecer una piscina de ensueño que no precisa de obras que se dilatan en el tiempo ni grandes costes.

Piscina de microcemento blanco en Proyecto Sardinera.
Imagen de Casa Sardinera y su piscina de microcemento Topciment.

Piscinas microcemento: ¿por qué son tan populares?

El microcemento es un revestimiento decorativo que triunfa en la decoración de interiores y, cada vez más, en espacios exteriores como fachadas y terrazas. Con un espesor entre 2 y 3 mm, destaca por su elasticidad, continuidad, resistencia y capacidad de aplicarse sobre cualquier superficie.

Unas cualidades llevadas a la máxima potencia en el caso de las piscinas de microcemento, que han ido desbancando paulatinamente a piscinas de obra tales como piscinas de hormigón, piscinas de acero inoxidable, piscinas de arena o piscinas de gresite, entre otras.

Si quieres saber más acerca de las piscinas con microcemento, tienes que seguir leyendo. Cuando conozcas todas las ventajas de este innovador material, te cautivará.

1. Piscinas microcemento: aptas para piscinas nuevas y viejas

Tanto si estás planificando construir una piscina desde cero como reformar por completo una piscina ya preexistente, el microcemento es la solución decorativa que necesitas y todavía no lo sabes.

Una de las particularidades de este innovador material que lo hacen un revestimiento todoterreno, es precisamente su compatibilidad con numerosos materiales tales como hormigón, gresite, terrazo, ladrillo, azulejos, etc, siempre que estos se encuentren en el borde y corona de la piscina. En este caso, para cambiar el revestimiento del área alrededor de la piscina, bastará con nivelar y reparar el soporte (si fuera necesario) y aplicar el microcemento sobre el mismo.

Otro posible escenario, y también proceso de aplicación, es si lo que se busca es revestir el vaso de la piscina con microcemento. En este supuesto, por las humedades inherentes al interior de la estructura, no se puede colocar el microcemento directamente sobre un revestimiento de gresite o azulejos. Aquí, para despedirte de tu antigua piscina, lo primero que hay que hacer es retirar el material existente que se haya empleado hasta el momento como revestimiento ya que el microcemento ha de aplicarse sobre hormigón proyectado, gunitado. Es fundamental que el soporte esté completamente limpio, consolidado y en unas óptimas condiciones de planimetría.

Si por el contrario deseas construir una piscina de microcemento desde cero, también se puede. En ambos casos el resultado será el mismo gracias a su versatilidad: una rápida transformación del espacio, ahorro en la mano de obra y una estética espectacular. Una piscina digna de revistas de lujo.

piscina microcemento jacuzzi
Piscina de microcemento blanco con una zona de jacuzzi.

2. Los resbalones no tienen cabida en la corona y bordes de las piscinas de microcemento

A la hora de construir una piscina estriba fundamental apostar por un material que evite loas temidos resbalones y caídas que, lamentablemente, se convierten en más ocasiones de las que nos gustaría en los verdaderos protagonistas de la época estival.

Una problemática que desaparece aplicando microcemento en la corona y bordes de la piscina, ya que es un revestimiento que confiere de un acabado antideslizante. Sin duda alguna uno de los grandes valores añadidos de las piscinas de microcemento, a los que hay que agregar también su acabado impermeable.

3. Las piscinas de microcemento otorgan continuidad en el diseño

Otra de las grandes virtudes de las piscinas de microcemento es la uniformidad que ofrece al no tener juntas. Al no verse ninguna división, la piscina se puede integrar a la perfección con el entorno y destilar no solo una continuidad visual, sino también una sensación de calma y relax. Un factor añadido que también contribuye a una sensación de mayor amplitud.

Piscina de microcemento madera Topciment
Piscina de ensueño de microcemento combinada con listones de madera

4. Limpieza y mantenimiento mínimos en las piscinas de microcemento

En los diseños convencionales de piscinas donde predomina el azulejo, se acumula mucha suciedad y moho en las juntas. El microcemento, al no tener juntas y ser una superficie continua, no tiene pequeñas grietas que permitan la acumulación de suciedad.

El escaso mantenimiento y limpieza que exigen las piscinas de microcemento, no los encontrarás en otros tipos de piscina. No solo por la ausencia de juntas, sino porque además no precisa de cuidados tan exigentes como otros materiales.

5. Personalización sin límites en las piscinas de microcemento

Las piscinas de microcemento se pueden personalizar hasta la extenuación a través del color y acabado elegidos, así como la forma de la piscina. Piscinas con microcemento rectangulares, semicirculares, con los bordes redondeados o más rectos, en las que incorporen otros elementos como zona de jacuzzi o una cascada, etc. ¡El límite lo pones tú!

Sin perder de vista que el microcemento combina con todo tipo de materiales, por lo que se integra en cualquier estilo. De esta forma se puede crear una piscina de microcemento y revestir además la corona y utilizar en la zona de alrededor otro material como la madera, por ejemplo.

6. Piscinas de microcemento: cuestión de durabilidad

La profusión de las piscinas de microcemento se ha disparado en los últimos años gracias a unas envidiables propiedades, anteriormente mencionadas en su mayoría, a las que hay que añadir su gran durabilidad.

piscina microcemento gris doble altura
Piscina de microcemento gris de doble altura. No todo va a ser el blanco.

Piscina de microcemento blanco, un plus de carácter

El abanico tan amplio de colores permite crear todo tipo de piscinas de microcemento, sin embargo las de marcado carácter minimalista y vanguardista se llevan todo el reconocimiento. Y si hay un color que representa dicho estilo es el blanco, del que hay sobradas razones para amarlo.

Por ello las piscinas de microcemento blanco triunfan sobre las demás. El mosaico que se logra gracias al contraste con el azul del agua de la piscina produce un efecto relajante, digno de hoteles y spas. Un color que funciona a las mil maravillas en zonas muy soleadas como la terraza, consiguiendo un potente contraste entre los elementos del interior y alrededor de la piscina revestida con microcemento.

¿Cuánto cuesta una piscina de microcemento?

Aplicar microcemento en piscinas (enlace a aplicar) es un método más complejo que revestir con este material otras superficies como paredes o suelos, por ejemplo. Un producto que es necesario conocer muy bien y que cuya obra recaiga en un profesional de sobrada experiencia para ejecutar el proyecto con éxito. Todo esto hace, que el coste de una piscina de microcemento pueda incrementarse respecto a suelos o paredes de microcemento.

No obstante, el resto de factores a tener en cuenta para el precio de una piscina de microcemento son los mismos: tipo de microcemento, m2 de la futura piscina, la mano de obra, etc. Por norma general, una piscina con microcemento cuesta entre 90 y 120 euros el metro cuadrado.

piscina microcemento estilo infinity pool
Piscina de microcemento blanco de estilo Infinity Pool con privilegiadas vistas al mar.

¿Cómo hacer una piscina de microcemento?

Lo primero que hay que hacer antes de aplicar el microcemento, es asegurarse que el soporte no tenga desperfectos, esté limpio y libre de suciedad. Y en el caso de que fuera necesario, habría que aspirarlo para dejarlo perfecto.

Nuestro microcemento para piscinas puede aplicarse sobre soportes de encofrado de hormigón armado, hormigón proyectado y gunitado; pero nunca sobre otros microcementos, gresites, cementos colas, morteros impermeables y pinturas.

A continuación vamos a explicar cómo hacer una piscina de microcemento con nuestro sistema Atlanttic Aquaciment®.

1. Preparar el mortero para la piscina

Pigmentar el componente A en polvo y agregar la resina acrílica base agua Acricem Pool que actúa como componente B. Mezclar ambos durante 2 o 3 minutos hasta obtener una mezcla totalmente homogénea y sin grumos. Ver las proporciones de mezcla en la ficha técnica del poducto.

2. Imprimar la piscina con la resina Acricem Pool

Con rodillo, aplicar una capa de la resina acrílica Acricem Pool. Esperar entre 30 y 45 minutos hasta que el soporte esté totalmente seco.

3. Aplicar el microcemento para piscinas Atlanttic Aquaciment®

Las manos que hay que dar de Atlanttic Aquaciment® para crear una piscina de microcemento dependen de la técnica del aplicador y del acabado que el cliente desee conseguir. Y es que una de las ventajas de nuestro producto es que puede aplicarse con la técnica "fresco sobre fresco".

En el proceso tradicional, se tienen que aplicar dos capas de Atlanttic Aquaciment® XXL (la primera sin pigmento) con un tiempo entre capas de 4-8 horas. Después, aplicar otras dos capas con pigmento de Atlanttic Aquaciment® XL (4-8h entre ellas).

Si se quiere un acabado más liso, se puede recurrir a la técnica "fresco sobre fresco" y aplicar la segunda mano de la granulometría XL tan sólo una 1 hora después de la primera. Recomendamos utilizar en la última mano un pulverizador con agua y repasar después con una llana metálica para afinar el acabado.

4. Sellar la piscina con el barniz TopSealer® WT Pool

Al día siguiente, transcurridas 24 horas, proceder al sellado del microcemento con dos capas del barniz específico para piscinas TopSealer® WT Pool (24 horas de secado entre capas). Dejar secar 7 días.

5. Llenar de agua la nueva piscina de microcemento

Dejar secar el barniz alrededor de siete días para que el soporte alcance sus máximas prestaciones mecánicas y químicas. Completado ese tiempo, llenar de agua la piscina de microcemento.

Problemas en piscinas de microcemento

En Topciment llevamos fabricando todo tipo de soluciones decorativas desde hace más de 15 años. Entre ellas, se encuentra Atlanttic , nuestro microcemento bicomponente desarrollado específicamente para piscinas y otros espacios en contacto con el agua como fuentes o estanques.

El microcemento aplicado en piscinas no debería presentar ningún tipo de problema si se sigue el proceso de manera correcta. Es un material versátil y duradero, pero para asegurar un buen resultado, es crucial seguir cada paso del proceso de aplicación con cuidado y asegurarse de que el soporte esté en perfectas condiciones.

Si no se respetan algunas de las pautas básicas, o si la aplicación no se realiza adecuadamente, pueden surgir ciertos inconvenientes. Nuestro objetivo aquí es ayudarte a entender qué errores evitar y cómo garantizar que tu piscina de microcemento quede impecable.

Los problemas en piscinas de microcemento que pueden aparecer tienen más que ver con el proceso de aplicación que con el propio material en sí, ya que si este de calidad no tiene por qué haber ningún percance. A continuación, te contamos algunos de los errores más comunes para que los tengas en cuenta:

No preparar adecuadamente el soporte

Antes de aplicar le microcemento, el primer inconveniente que podríamos encontrarnos es que la superficie no esté en buenas condiciones. Eso implica asegurarse de que el soporte esté limpio de toda grasa o suciedad y libre de desperfectos como fisuras o manchas. Cualquier problema estético que queramos tapar con la pintura plástica interior, acabará aflorando con el paso del tiempo, así que más vale comenzar con el pie derecho.

Elegir el microcemento incorrecto

Aquí poco tenemos que añadir, puesto que la calidad de Topciment es excelente. Pero sí, efectivamente, optar por un microcemento que no alcance los estándares de calidad pertinentes en el mercado es sinónimo de fracaso en la aplicación y, por ende, en el resultado.

Ignorar los tiempos de secado

El microcemento, como cualquier material de revestimiento, tiene un proceso de aplicación que se debe respetar al pie de la letra. Saltarse pasos, como no aplicar suficientes capas o no dejar que el material se seque por completo entre una capa y otra, puede provocar problemas a largo plazo, como grietas o falta de impermeabilidad. ¡Seguir el paso a paso es clave para que todo quede perfecto!

piscina microcemento Carmen House
Piscina de microcemento blanco de la vivienda Carmen House.

Crea tu piscina de microcemento con Atlanttic

En Topciment llevamos fabricando todo tipo de soluciones decorativas desde hace una veintena de años. Entre ellas, se encuentra Atlanttic, nuestro microcemento bicomponente desarrollado específicamente para piscinas y otros espacios en contacto con el agua como fuentes o estanques.

Con Atlanttic, el aplicador creará una piscina de microcemento de diseño que garantiza todos los beneficios anteriormente descritos. Una piscina continua, sin fisuras y muy durable en el tiempo, que brinda además de acabados impermeables y antideslizantes.

Un producto que pone al alcance del profesional una extraordinaria trabajabilidad del material así como una alta adherencia al soporte que va a ser revestido. No obstante, el gran valor de Atlanttic para crear piscinas de microcemento se sitúa en su fórmula de última generación que activa el 100% del cemento.

Un factor que incrementa sustancialmente la resistencia de Atlanttic en inmersión, pudiéndose emplear por consiguiente no solo en la corona y bordes de la futura piscina de microcemento, sino también en los vasos e interior de la misma.

Tener una piscina es uno de los deseos más comunes, pero tener una piscina de microcemento con Atlanttic es, sin duda, un sueño.

Comprar microcemento para piscinas

Si estás buscando un microcemento fiable para piscinas en tus proyectos comerciales, Atlanttic es la opción que aporta calidad, durabilidad y estética. Desarrollado para soportar las exigencias del agua y las condiciones exteriores, ofrece soluciones personalizadas para satisfacer los requisitos específicos de cada proyecto.

Atlanttic es fácil de aplicar y se adapta a cualquier diseño, ofreciendo flexibilidad y rapidez en la ejecución, lo que lo convierte en una opción ideal para profesionales del sector, que pueden optimizar los procesos con un producto que garantiza resultados sobresalientes. Visita nuestra página de contacto en Topciment para obtener más detalles y descubre cómo Atlanttic puede añadir valor a tus proyectos de piscinas. ¡Estamos listos para colaborar contigo!