menu
Cerrar

Hormigón impreso en interiores: usos principales y cómo emplearlo

El hormigón impreso constituye uno de los materiales decorativos a los que más rédito se le puede sacar. No únicamente por la diversidad de texturas y acabados que tiene la capacidad de imitar, sino también por sus elevadas resistencias mecánicas y químicas así como por la polivalencia que permite en cuanto a usos se refiere.

Aunque se trata de una técnica decorativa aplicada eminentemente en exteriores, hay personas que deciden apostar por el hormigón impreso en el interior de la vivienda. Una práctica menos frecuente pero igualmente válida con la que se persigue dotar de un toque distintivo al hogar. Y vaya si se consigue.

Un sistema decorativo y funcional que últimamente, aunque en menor medida, también es trasladado al ámbito comercial, pudiéndolo ver en centros comerciales y restaurantes. Acabados singulares que fusionan belleza estética con increíbles prestaciones haciendo las delicias de arquitectos, interioristas y particulares.

A continuación vamos a analizar al detalle todo lo que has de conocer acerca del hormigón impreso en interiores. Profundizaremos en qué consiste esta técnica, cómo se utiliza y cómo se aplica en espacios interiores, cuáles son los beneficios más notables o cuánto cuesta el metro cuadrado, entre otras muchas cuestiones.

Pero, ¿qué es el hormigón impreso para interior?

El hormigón impreso para interior es un pavimento o paramento vertical de hormigón fresco al que se le aplica un tratamiento especial de estampado y texturizado. Este proceso es el resultado de aplicar un mortero coloreado in situ y de estampar, a continuación, sobre la superficie moldes de diferentes formas, patrones y relieves.

Un recurso decorativo pero también muy práctico gracias a su extraordinaria durabilidad. Independientemente de si se coloca en suelos o en paredes, se adapta a la perfección a los fines estéticos y estructurales de ambos. Se crean superficies continuas de larga vida útil, con texturas antideslizantes y muy resistentes al desgaste por abrasión y al tránsito elevado, entre otras muchas virtudes.

El hormigón impreso para interiores conforma una alternativa excepcional para reemplazar acabados de materiales nobles como madera, ladrillo o piedra de una manera rápida, efectiva y mucho más económica. Al tiempo que su mantenimiento es mucho menos exigente que sus homólogos.

En función del acabado que se le quiera proveer al hormigón estampado, como también se le denomina, se aplicará un tipo de barniz u otro. La elección de la resina no es baladí, ya que afectará de manera directa a la perdurabilidad de este material en el interior de la vivienda o local comercial. Resinas hay muchas: acrílicas, al agua, al disolvente, epoxi, de metacrilato... Siendo estas últimas las de máxima calidad. En Topciment® disponemos de una amplia gama de barnicespara tu hormigón impreso.

Pared de hormigón impreso interior en salón

Las ventajas del hormigón impreso en interiores

El hormigón impreso en interiores se está revalorizando. Aunque este ámbito de uso sea poco convencional en comparación con el exterior, sus acabados son únicos. Se obtiene una apariencia atractiva y moderna durante muchos años sin recargar los espacios en exceso.

Una solución que permite incorporar cualquier tipo de diseño de manera visual sin que esto sea un perjuicio a sus atributos, que se mantienen intactos. Un cómputo de beneficios que provoca que no sea una mera coincidencia que este material gane cada vez más adeptos para aplicarse en el interior de la vivienda y locales comerciales.

Pavimentos y paredes de alta calidad que se adaptan como un guante a cualquier entorno y ubicación. A continuación vamos a ver algunos de los beneficios más reseñables que hacen que apostar por el hormigón impreso en el interior sea un acierto absoluto.

Dureza

Colocar hormigón impreso en interiores es sinónimo de superficies férreas y consistentes. Su elevada tolerancia a impactos y golpes hace que ni fisure ni se agriete con facilidad y que se mantenga en óptimo estado con el paso de los años.

Esta, la dureza, le confiere que las superficies en las que se utiliza van a conservarse en perfectas condiciones, como el día de su aplicación, manteniendo las texturas, colores y efectos de sus acabados sin ninguna variación o alteración de estos.

Resistencia al desgaste

Una dureza estrechamente relacionada con sus magníficas prestaciones mecánicas. Despreocúpate por completo del desgaste por abrasión, las fricciones o el tránsito elevado. Es uno de los materiales más resistentes en este sentido.

Versatilidad decorativa

No importa el acabado que busques, el hormigón impreso en interiores ofrece una versatilidad decorativa como pocos materiales. Esto se debe gracias a la inmensidad de patrones geométricos existentes y los colores tan variopintos. Obtendrás un aspecto único y sofisticado.

Impermeabilidad elevada

El hormigón impreso ni se deteriora ni corroe por estar expuesto al agua. Es un material muy resistente al agua, incluso a la lluvia, y a la humedad ambiental. Por lo que es ideal para áreas interiores del hogar. Asimismo, al estar barnizado no filtra los líquidos impidiendo que el agua u otro agente químico pueda dañar la superficie.

Facilidad de mantenimiento

Para salvaguardar la belleza y que el vigor del color permanezca intacto, el hormigón impreso en interior requiere de un mantenimiento periódico como cualquier otro material. Eso sí, mucho menos exigente ya que las labores de mantenimiento no son para nada exhaustivas. Tan solo será necesario limpiar la suciedad, que no se acumula en exceso como en otros revestimientos que sí tienen juntas, así como renovar la capa de barniz cada 2 años.

Velocidad de ejecución

Comparado con otros materiales constructivos, como pueden ser los adoquines tradicionales, la aplicación del hormigón impreso en interiores es mucho más sencilla y mucho más rápida. Hay que tener en cuenta también que al reducir los tiempos de ejecución, se ahorra en costes.

Diseños múltiples

Gracias a la gran cantidad de moldes que existen y que se le pueden aplicar, el hormigón impreso en interior permite obtener numerosos estampados con efectos muy diferentes. Adoquines, ladrillos, baldosas, imitación madera... Contamos con más de un centenar de moldes para imprimir cualquier dibujo y forma que puedas imaginar.

suelo de hormigón impreso interior en tienda

Vida útil superior a otros materiales

El hormigón impreso en interiores es un material que es, prácticamente, cuenta con la vida útil más longeva de todo el sector de los materiales constructivos, durando en las mejores condiciones sin necesidad de repararlo o de, incluso, reemplazarlo.

Gran calidad-precio

Este material es un recurso constructivo que resulta bastante económico equiparado a los materiales que imita, como por ejemplo la madera. No obstante garantiza también unas cualidades únicas, de ahí que sea uno de los materiales más utilizados que asegura un gran rendimiento.

Colores del hormigón impreso interior: aumenta las opciones decorativas

Combinable en múltiples colores, el hormigón impreso en interiores permite adaptarse a los gustos de cualquier persona que quiera emplearlo en cualquier superficie.

Así, este revestimiento continuo ofrece diversas posibilidades decorativas, pudiéndose elegir colores que van desde el blanco, el negro, el gris o el beige hasta otros como el azul, el rojo y el verde.

Estos colores se obtienen de pigmentos que cuentan con grandes resistencias al agua, y a los rayos del sol, manteniendo las tonalidades por más tiempo. Su calidad y su dureza le permiten resistir sin decolorarse, incluso cuando este material se utiliza en situaciones en las que se ve expuesto de manera constante a cualquier amenaza.

En Topciment® contamos con una colección de colores de hormigón impreso formada por cuatro líneas distintas que se encuentran dentro de la línea Arcocem, nuestros pigmentos de gran calidad para morteros que también resisten a los productos de limpieza más agresivos.

Nuestros colorantes te permiten crear superficies a tu gusto con grandes garantías decorativas y técnicas. No importa que el color que quieras sea plata, negro, verde, marrón o azul porque en cualquier caso lucirá como el primer día por tiempo ilimitado.

¿Por qué apostar por el hormigón impreso en interiores?

A la hora de buscar el material idóneo para llevar a cabo una obra nueva o una renovación de cualquier estancia o espacio, el hormigón impreso en interiores es un material con grandes prestaciones y una gran relación calidad-precio.

Decorativamente hablando, permite crear patrones y figuras propias para que cada superficie que reviste sea exclusiva. Esto combina a la perfección con la durabilidad y la resistencia de esas áreas.

El hormigón impreso se ha convertido en un material muy utilizado en cualquier tipo de proyectos debido a todas las ventajas que lleva implícitas que ayudan a destacar la belleza de las estancias en las que se aplica, gracias a la luminosidad que aporta y a la gran gama de colores en los que está disponible, lo que lo convierte en un material mucho más adaptable a las pretensiones estéticas de las personas si los comparamos con otros como las baldosas.

En definitiva, este revestimiento aúna robustez y una calidad en sus acabados decorativos sobresalientes que se van a conservar desde el momento de la aplicación.

vivienda con hormigón impreso interior en pavimento

Suelo de hormigón impreso en interior: belleza y resistencia

Un suelo de hormigón impreso en el interior de una vivienda es poco común porque no es un pavimento cómodo. ¿Se puede poner? ¡Por supuesto! Pero hay que tener en cuenta una serie de consideraciones. Al tratarse de un solado que está impreso, la superficie resultante es muy rugosa y aunque se acumula menos tierra y polvo que en un exterior la limpieza no se puede realizar igual. Hay que ser más meticulosos, ya que no podemos emplear una hidrolimpiadora, que resulta mucho más rápido, como efectuamos en la intemperie.

Asimismo, no es un pavimento que permita que se pueda caminar sobre él sin calzado como la mayoría de personas hacen en sus hogares sobre suelos de parquet o mármol, por ejemplo.

Una coyuntura totalmente opuesta a la que nos encontramos en restaurantes o centros comerciales, cuyo uso es completamente distinto y donde tiene más cabida instalar un suelo de hormigón impreso en su interior. Una superficie que se renueva en poco tiempo y que se transforma en un área resistente, confortable y hermosa para los clientes.

Hormigón impreso para paredes interiores: eleva su nivel

En cambio sí es más frecuente encontrar hormigón impreso en paredes de interior; es lo que se denomina hormigón impreso vertical. En este ámbito de aplicación, a diferencia de lo que ocurre con los suelos, poco importa si nos encontramos en locales comerciales, hoteles o en proyectos residenciales. En todas las instalaciones, sin excepción, los beneficios de este material alcanzan su máxima potencia.

Un amplio abanico de alternativas decorativas sin renunciar a sus resistencias. Lejos quedan ya los dibujos y acabados tradicionales de las fachadas y muros. Las superficies verticales tratadas con esta técnica adquieren protagonismo absoluto y revalorizan de manera significativa el espacio en el que se ubican. Un revestimiento compacto y sólido que se blinda frente a humedades y fisuras, que es fácil de limpiar y más cómodo aún de mantener y que permite combinar sin límites toda clase de relieves y texturas.

¿Dónde aplicar hormigón impreso en interiores? Viviendas, negocios y más

El hormigón impreso cuenta con unas propiedades que le hacen convertirse en un gran material para aplicar en cualquier situación. Así, no importa que los espacios sean viviendas o grandes almacenes, negocios, oficinas o restaurantes, el hormigón impreso funciona a la perfección en cualquier ubicación y va a superar los requerimientos de cada espacio muy ampliamente.

Hormigón impreso en el interior de la vivienda

El hormigón impreso, es un material que, debido a sus características, también se puede aplicar en viviendas para mejorar la calidad de vida de las personas. A sus resistencias, podemos sumar la luminosidad que aporta al reflejar la luz natural y una facilidad de limpieza inaudita que va a facilitar mucho este tipo de tareas en el hogar y que sus acabados van a lucir de manera fácil y rápida.

Hormigón impreso en el interior de hoteles y restaurantes

Por ejemplo, otros lugares en los que cada vez encontramos más este revestimiento en sus superficies son los hoteles y restaurantes. En estos, tanto en suelos como en paredes de interior, sus suelos y paredes se revisten para dar una sensación acogedora y resistente a la vez que favorezcan a la comodidad de los huéspedes como de los trabajadores. Esto es apostar por la calidad, creando unas superficies originales que son difíciles de olvidar.

¿Cuál es el precio del hormigón impreso en interiores?

El precio del hormigón impreso en interiores es accesible tanto para los propietarios de viviendas como para los propietarios de negocios. Un acabado decorativo que se ha erigido como una opción asequible para aquellas personas que anhelan añadir estilo a sus espacios sin afrontar el alto coste de otros materiales como la piedra o la madera.

Si se tienen en cuenta todos sus beneficios, sumados a la capacidad de ofrecer acabados idénticos pero más económicos que otros materiales, se puede afirmar con rotundidad que el hormigón impreso en interiores es barato. No obstante, algunos factores pueden hacer oscilar dicho coste de manera considerable.

La complejidad de la obra a ejecutar, los metros cuadrados de la superficie a renovar, el tipo de molde de hormigón impreso o el barniz que se va a aplicar son únicamente algunas de las muchas variables que hay que estudiar con detenimiento y que determinarán cuánto pagar por un acabado con este material.

De manera aproximada, en España el precio del hormigón impreso en interiores se sitúa entre los 40 y los 100 euros. Nuestros aplicadores colaboradores analizan cada caso en particular para adaptarse a las necesidades de cada persona y garantizar un presupuesto individualizado y competitivo.

 Hormigón impreso interior en suelo de restaurante

¿Cómo hacer hormigón impreso en interiores?

La aplicación del hormigón impreso en interiores no difiere del proceso de instalación a la intemperie. El paso a paso es idéntico, más sin embargo recomendamos utilizar algunos productos en detrimento de otros para facilitar la ejecución de esta técnica decorativa en espacios cerrados. Como por ejemplo el desmoldeante, que siempre aconsejaremos emplear uno en versión líquido como nuestro Desmocem® Liquid para no levantar polvo.

Sea como fuere, el procedimiento continúa siendo muy rápido. A continuación, lo explicamos al detalle en función de la superficie en la que queramos colocar hormigón impreso interior: paredes o suelo.

Hacer hormigón impreso interior en paredes

Como hemos comentado con anterioridad, en un espacio interior el hormigón impreso se encuentra sobre todo en las paredes. Su uso más extendido y por cuya aplicación empezaremos a continuación.

1. Preparar la pared

Revisar que la pared esté completamente limpia y en buen estado, sin imperfecciones y con todas las partes bien adheridas. Colocar la malla de fibra de vidrio para evitar la aparición de fisuras con el tiempo. Limpiar con agua y aplicar la imprimación correspondiente.

2. Aplicar el mortero en la pared

Enfoscar la pared y aplicar sobre ella las dos manos del mortero. Es muy importante que el material se airee para que no se formen burbujas, así como respetar las juntas de dilatación.

3. Espolvorear el endurecedor de color

Pigmentar la pared con el endurecedor de color correspondiente para obtener el color deseado.

4. Aplicar el desmoldeante en la pared

Con la ayuda de un rodillo de pelo largo, aplicar el desmoldeante líquido Desmocem® Liquid en la pared que, más tarde, habrá que proceder a retirar.

5. Estampar el molde elegido en la pared

Elegir un molde compatible con superficies verticales y estampar en la pared para ir fijando, de manera consecutiva, el dibujo y relieve ansiados. ¿A qué esperas a ver nuestros moldes Imacem® ?

6. Limpiar la pared y sellarla

Utilizar un detergente específico para limpiar las impurezas del soporte tales como nuestros Ecoclean Pro o Ecoclean Construction. Dejar un periodo de entre 5 y 15 minutos para que el producto actúe. Después aclarar con agua y dejar que se seque la pared. Para finalizar la aplicación del hormigón impreso interior sobre las paredes proceder al sellado de la superficie. Emplear dos capas de alguno de nuestros barnices Sealcem®.

Hacer hormigón impreso interior en suelos

¿Te has decidido a aplicar hormigón impreso en el interior y más concretamente en un pavimento? Es un proceso más extenso pero que, llevado a cabo por los profesionales adecuados, disfrutarás pronto del resultado.

1. Acondicionamiento del suelo

En primer lugar, el suelo interior en el que se va a aplicar hormigón impreso ha de adecuarse. Por eso, antes de nada hay que limpiar muy bien la superficie, preferiblemente con una limpiador especializado como cualquiera que pertenezca a nuestra gama Ecoclean. Una vez limpio el suelo se preparan los niveles y pendientes. Es importante colocar un film de lámina policret y se procederá a hacer las juntas perimetrales, antes de verter el hormigón.

2. Vertido del hormigón

A un material ya duro de por sí, se le añaden unas fibras de polipropileno para que el hormigón impreso sea todavía más duradero. Esto es posible con nuestro producto Fibratop. Además, emplearemos una malla de acero en los perímetros que lo requieran. Finalizados estos pasos, se puede proceder a verter el hormigón impreso.

3. Fratasar el hormigón

Aprovechamos que el material sigue fresco para fratasarlo. Esto es clave ya que si no pueden aparecer ampollas fruto del exceso de humedad.

4. Pigmentar el pavimento impreso

Coloreamos la superficie y esto se puede hacer mediante dos métodos. Uno, espolvoreando el endurecedor de color o mortero impreso Stonecem® Floor O, en segundo lugar, también se puede colorar en masa con los pigmentos Arcocem® Fast que penetran en el hormigón impreso.

5. Alisado del suelo

Para evitar que surjan irregularidades y para que no aparezcan posibles porosidades, utilizamos una llana de acero para alisar la superficie. Los bordes los repasamos con una llana canteadora.

6. Aplicar el desmoldeante

Antes de colocar el molde que nos dará el diseño deseado, hay que aplicar el desmoldeante para que luego el primero se extraiga perfectamente. Se puede aplicar tanto Desmocem Powder® como Desmocem® Liquid, dependiendo de los efectos que se quieran conseguir. Pero al ser espacios interiores, por comodidad recomendaremos siempre el segundo.

7. Imprimar el molde sobre el pavimento

Es hora de escoger dibujos, texturas. Así, para lograrlos hay que elegir entre uno de los 150 moldes impresos con los que contamos, Imacem®. Ayúdate con un pisón y tendrás tus acabados en tiempo récord.

8. Protección y sellado

Por último, para proteger nuestras superficies, barnizamos con cualquiera de los productos de la gama Sealcem® que ayudará a sellar el suelo. Se recomienda rebarnizar las áreas cada dos o tres años.

¿Te has decidido a colocar hormigón impreso en el interior de tu hogar o negocio y buscas aplicadores contrastados? ¿Eres profesional y te gustaría probar nuestros productos para cometer tus futuros proyectos? Escríbenos sin compromiso y dinos en qué podemos ayudarte.

Contactar

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu email consejos para la aplicación y cuidado del microcemento, las últimas tendencias y novedades de los productos de Topciment.